
Medidas de Adaptación al Cambio Climático
¿Qué es el Cambio Climático? Es la variación global del clima en la tierra, atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera. Se debe a la intensificación de ciertos gases atmosféricos responsables de un proceso natural llamado “efecto invernadero”, esencial para mantener en equilibrio la temperatura en la tierra pero que, en los últimos años, se han ido multiplicando, aumentando cada vez más la temperatura en la tierra. Un aumento leve en la temperatura global produce grandes impactos en los ecosistemas; tales como alteración en las lluvias, sequías, aumento de desastres naturales, afectación en la biodiversidad, en las plantaciones y, por ende, en la seguridad alimentaria, salud y costumbres de la población.
Es por ello que los Municipios, en tanto entes encargados de la gobernanza local y como los órganos del Estado más cercanos a la ciudadanía, tienen un rol fundamental a la hora de crear comunas más resilientes y ciudadanos con conocimiento y comprometidos con la lucha frente al cambio climático.
7
de 9 factores de vulnerabilidad frente al Cambio Climático posee Chile.
Comuna | Indicador | Más Info |
---|---|---|
Coronel | Si | |
Independencia | Si | Más Info |
La Florida | Si | |
La Pintana | Si | Más Info |
Las Condes | No | |
Maipu | Si | |
Ñuñoa | No | |
Paine | Si | Más Info |
Peñalolen | Si | Más Info |
Providencia | Si | Más Info |
Pucón | Si | |
Pudahuel | Si | |
Puente Alto | Si | |
Quilicura | Si | |
San Bernardo | Si | Más Info |
Santiago | Si | Más Info |
Til Til | No |