RCA favorables en la comuna
La Evaluación de Impacto Ambiental, es definido por la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente como “el procedimiento, a cargo del Servicio de Evaluación Ambiental, que, en base a un Estudio o Declaración de Impacto Ambiental, determina si el impacto ambiental de una actividad o proyecto se ajusta a las normas vigentes” (Artículo 2 letra j) Ley 19.300).
Durante el procedimiento, existen ciertas instancias de participación ciudadana en donde la sociedad civil puede establecer observaciones e informaciones relevantes al proyecto, proporcionando mayor solidez a las decisiones de las autoridades (Servicio de Evaluación Ambiental, en: http://www.sea.gob.cl/procesos-de-participacion-ciudadana ).
El proceso de evaluación culmina con la autorización que entrega el SEA a través de una Resolución de Calificación Ambiental (RCA), acto administrativo que da cuenta de si el proyecto ha sido aceptado, aprobado con condiciones, o bien, rechazado. De este modo, se utilizará solo aquellas RCA favorables como indicador, que den cuenta de los proyectos aprobados en la comuna desde que el SEIA entró en vigencia 1997. Utilizar este instrumento como indicador, permitirá identificar la carga ambiental que tiene un municipio en cuanto a la cantidad y tipo de proyectos que se aprueban en su territorio.
(Fuente: http://sig.sea.gob.cl/mapadeproyectos/)
Comuna | Indicador |
---|---|
Coronel | 175 |
Independencia | 52 |
La Florida | 72 |
La Pintana | 54 |
Las Condes | 106 |
Maipu | 152 |
Ñuñoa | 52 |
Paine | 64 |
Peñalolen | 62 |
Providencia | 21 |
Pucón | 38 |
Pudahuel | 129 |
Puente Alto | 104 |
Quilicura | 132 |
San Bernardo | 173 |
Santiago | 177 |
Til Til | 66 |